Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento genital

Autor

Categorías

Compartir

Una de las preocupaciones de las mujeres es vernos esa zona íntima muy oscura, no obstante, es normal. Te explicaremos por qué pasa y cómo hacer un blanqueamiento genital.

Lo que debes saber sobre el blanqueamiento genital

1

La hiperpigmentación genital es lo que conocemos como el oscurecimiento de la piel alrededor de la zona anal y genitales externos. 

2

Puede estar provocado por la edad, problemas hormonales o una predisposición personal a la pigmentación excesiva de la piel.

Te recomendamos leer: Sácale provecho a los fetiches de tus usuarios

3

La depilación total, en la zona genital, hace que el cuerpo esté más expuesto y, por tanto, los genitales sufran el paso del tiempo y los colores iniciales claros hayan pasado a tonos oscuros.

durazno
Tomada de: Canva

4

En el mercado hay fármacos o técnicas que pueden ayudar al blanqueamiento genital.

5

Por ejemplo, en el ámbito de los medicamentos, se usa la hidroquinona, una sustancia que ayuda a eliminar las manchas de la piel.

6

Otra de las técnicas de blanqueamiento es el láser. Es un tratamiento de última generación para la despigmentación de carácter estético de estas zonas del cuerpo.

depilacion laser
Tomada de: Freepik

7

Es fundamental no exponerse al sol y evitar el uso de prendas ajustadas porque friccionan y oscurecen la piel.

8

Una mala higiene, desajustes hormonales y el envejecimiento son factores a tener en cuenta.

9

Si crees que el láser es un tratamiento muy invasivo, puedes recurrir a otras técnicas como mascarillas, peelings y cremas caseras. 

10

Lo más importante es que te asesores con un médico para que no hayan efectos desfavorables y tomes las precauciones necesarias. Lo ideal es visitar a tu dermatólogo de confianza. 

 

Autor

Compartir

CamgirlDigital
Enviar